
Lupi, el nuevo parque solar de Statkraft que iluminará el sur del Perú
Lupi, en Moquegua, será uno de los parques solares más altos del mundo, ubicado a más de 4,500 m s.n.m. Con una capacidad para generar 581 GWh anuales, el proyecto iniciará construcción en el segundo trimestre de 2026 y operará a fines de 2027.
El Perú se orienta hacia un futuro más sostenible con el proyecto solar Lupi, que se convertirá en uno de los parques solares más altos del mundo, operando a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Esta es una apuesta de Statkraft, empresa líder en generación de energía renovable de origen noruego, quienes ya iniciaron las obras preparatorias para el proyecto que estará ubicado en el distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
El proyecto marca un nuevo hito en el compromiso de Statkraft con el desarrollo de una matriz energética más limpia y sostenible en el Perú, y contribuirá con la producción de aproximadamente 581 GWh de energía renovable al año.
Esta iniciativa no solo generará energía limpia, sino también empleo local y oportunidades de desarrollo comunitario, gracias a programas de capacitación, contratación de mano de obra local y servicios en las comunidades vecinas, como Cambrune y otras cinco localidades del área de influencia.
“En los últimos años, el Perú viene fortaleciendo su compromiso con la transición energética, impulsando cada vez más las energías renovables. En ese contexto, el proyecto Lupi representa para nosotros un paso importante porque está en línea con nuestra estrategia global de crecer con proyectos de energía eléctrica renovable, especialmente en fuentes como la solar y la eólica. Desde Statkraft Perú, queremos seguir creciendo de manera sostenible, apoyando la transición energética, que hoy por hoy es una necesidad que impulsan nuestros clientes, la cual esperamos satisfacer con nuestra flota actual y con este nuevo proyecto desde el sur del país.”, señaló Enzo Contreras, Country Manager de Statkraft Perú.

El parque solar Lupi está programado para iniciar su construcción en el segundo trimestre de 2026 y entrar en operación a fines de 2027. Actualmente, está en fase de preparativos, que incluye la habilitación de los campamentos y la infraestructura necesaria para los trabajadores.
Con este paso, la compañía reafirma su estrategia de crecimiento en energías renovables, enfocada en proyectos solares y eólicos de gran escala, teniendo como base nuestra actual flota hidro, con miras a impulsar la generación eléctrica sostenible con proyectos que fortalezcan el desarrollo del país.
SOBRE STATKRAFT
Statkraft es una empresa europea líder en generación renovable que cuenta con 130 años generando energía limpia y con presencia en más de 20 países, con una fuerza laboral de 6,000 personas. De procedencia estatal noruega, tiene un auténtico compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra los efectos del cambio climático. En Perú, opera nueve centrales hidroeléctricas ubicadas estratégicamente en distintas regiones, cuya producción está respaldada por certificaciones internacionales como I-REC, que garantizan el origen renovable de su energía. Con una visión clara hacia un futuro libre de emisiones, Statkraft lidera la transición energética, convencida de que solo a través de fuentes limpias es posible construir un desarrollo sostenible y equitativo.